Terminado otro encargo. En esta ocasión una mujer zorro arquera, para partidas de Rol.
En este artículo se hablará de:
- Introducción.
- Pintado.
- Peana.
- Fotos finales.
- Resumen.
INTRODUCCIÓN
Para poder realizar esta miniatura, he procedido a buscar referencias de zorros, para saber el color del pelaje.
Como se puede ver, a parte del pelirrojo y el blanco, también tiene tonos marrones y rojizos, cosa que intentaré reproducir en la mini.
Teniendo claro lo que tengo que hacer, paso al pintado.
PINTADO
Imprimación
Lo primero que hago es imprimar en Gris (Hobby Paint 28011). No he usado el negro porque no quiero que me queden los tonos oscuros, ni tampoco blancos para que quede demasiado luminosos.
Pelo
Esta fase es la equivalente al pintado de la piel de cualquier otra miniatura.
La primera pintura a usar he sido Marrón Naranja (Model Color 981-160), como color base. Esta pintura me da la posibilidad de tener un tono rojizo de base, por lo que todo lo que aplique después, no tendré que esforzarme mucho en conseguir subir los tonos.
Para el primer tono rojizo he aplicado un filtro de Lavado Rojo (Game Color Wash 206), en extremidades y cola.
Con ello consigo unas sombras muy convincentes.
Después he aplicado otro filtro con Lavado Carne (Game Color Wash 204), para un segundo tono rojizo general, en todo el pelaje de la miniatura.
Para poder definir bien cada parte de la miniatura, he perfilado en sombra con Rojo Carmín (Model Color 908-033) y he aplicado el color en las partes más oscuras, a modo de sombra.
He ido aplicando tonos oscuros y tonos claros, según iba necesitando definer el color de zorro de la miniatura. Por ello he aplicado un nuevo tono, el Naranja (Model Color 956-031), pero casi pelo a pelo en esta ocasión.
Ya empieza a tocar aplicar más luces y sombras y ningún tono más de rojizo. Para las nuevas sombras he aplicado Tinta Caoba (Model Color 828-193) para oscurecer más las sombras. Ahora empieza a definirse el pelaje de la mini.
La sombra más fuerte y el tono más oscuro del pelaje, lo he aplicado con Pardo Negro (Model Color 822-145) + Tinta Caoba.
Una sombra y después una luz. He aplicado pelo a pelo el Naranja Claro (Model Color 911-022), para empezar a dar luz.
Y para aclarar todo el conjunto, he seguido aplicando luces con Carne Dorada (Model Color 845-012) + Naranja + Tinta Caoba.
El pelaje anaranjado característico de los zorros, pienso que lo puedo dar por terminado. Evidentemente podría estar unas 10 horas más aplicando tonos, pero de momento ya está muy bien.
Ahora le toca el característico pelaje blanco. Para ello he usado Carne Dorada + Gris Plateado (Model Color 883-166), como color base.
Y para empezar a dar el efecto de blanco, he aplicado Gris Plateado, como primera luz (o tono, como prefiráis nombrarlo).
El Gris Plateado lo he aplicado en los ojos.
Con el ojo pintado he aplicado con Estilógrafo Negro (Uni Pin Fine Line 0,05), la pupila de los ojos.
Siguiendo con el pelaje, he usado Blanco Podrido (Game Color Effect 130), para las 2ª luces.
Estas capas de colores blancos voy aplicándolos según la norma del 3/4: por cada cuatro partes de la pintura anterior, aplico la luz en una tercera parte, para que se pueda ver el color anterior.
El último color aplicado ha sido el Blanco (Model Color 951-001), para dar esa intensidad al pelaje.
Para terminar he pintado las uñas de los pies con Carne Élfica (Game Color 098).
Tanga
Realmente no se como llamar a esta prenda, ya que es tanga por delante y faldita por detrás.
Esta prenda he determinado en pintarla de verde. Para ello he usado:
Verde Goblin (Game Color 030), como color base
Lavado Negro (Game Color Wash 201), para los perfilados.
Verde Negro (Model Color 980-080), para las sombras.
Verde Lima (Model Color 827-091), para las 1ª luces.
Amarillo Verde (Model Color 954-090) + Verde Lima, para 2ª luces.
Top
He denominado top a la prenda superior de la arquera. Esta la he pintado:
Azul Verde (Model Color 808-069), como color base.
Lavado Negro (Game Color Wash 201), para los perfilados.
Azul Prusia Oscuro (Model Color 899-057), para las sombras.
Azul Andrea (Model Color 841-066) + Azul Verde, para las 1ª luces.
Azul profundo (Model Color 844-065) + Azul Andrea + Azul Verde, para las 2ª luces.
Daga
A parte del arco, la miniatura lleva una daga en un costado. Esta la he pintado:
Gris Alemán (Model Color 995-189), como color base de la funda.
Gris Oscuro (Model Color 994-175), para las 1ª luces.
Gris Basalto (Model Color 869-187), para las 2ª luces.
Latón (Model Color 801-202), como color base de refuerzos y adornos funda, y pomo daga.
Oro, (Model Color 996-199), para las luces del latón.
Acero Engrasado (Model Color 865-196), como color base de la cruz, pomo y hebilla.
Cromo (Model Air 064), para las luces del acero.
Cuero Rojo (Model Color 818-161), como color base de la empuñadura y correa.
Lavado Sombra (Game Color Wash 203), para a sombras y perfilados del cuero
Carne Dorada (Model Color 845-012) + Cuero Rojo, para las luces del cuero.
Carcaj
Para el carcaj de las flechas, he usado:
Madera Nueva (Model Color 770-149), como color base del carcaj y la flecha que está sacando la arquera.
Lavado Sombra (Game Color Wash 203), para las sombras.
Madera Vieja (Model Color 761-139), para las luces.
Sombra Natural (Tinta Liquitex), muy diluido para usarlo como filtro, para oscurecer el carcaj.
Amarillo Caqui (Model Color 976-123), color base de las plumas de las flechas.
Arena Clara (Model Color 837-022), para las 1ª luces de las flechas.
Blanco Sucio (Game Color 101), para las 2ª Luces de las flechas.
Lavado Sombra, para sombras de las flechas.
Cuero Rojo (Model Color 818-161), como color base de la correa.
Lavado Sombra (Game Color Wash 203), para a sombras y perfilados de la correa.
Carne Dorada (Model Color 845-012) + Cuero Rojo, para las luces de la correa.
Arco
El arco lo he pintado con color madera oscura. Para ello he usado:
Madera Nueva (Model Color 770-149), como color base.
Lavado Sombra (Game Color Wash 203), para las sombras y perfilado.
Madera Vieja (Model Color 761-139), para las luces.
Tinta Caoba (Model Color 828-193), como filtro madera oscura.
Cuero Rojo (Model Color 818-161), como color base de la empuñadura.
Lavado Sombra (Game Color Wash 203), para a sombras y perfilados del cuero.
Carne Dorada (Model Color 845-012) + Cuero Rojo, para las luces del cuero.
Brazaletes
En las muñecas de ambos brazos, lleva brazaletes de metal, que a mi se me han antojado de bronce. Pare su pintado he usado los colores:
Bronce (Model Color 998-201), como color base.
Lavado Verde (Game Color Wash 205), diluido para efecto óxido.
Bronce (Game Color 057), para luces cenitales.
PEANA
En esta ocasión no he tenido que hacer mucho con la peana, ya que viene en la pieza y esta texturizada.
Para el pintado he usado:
Amarillo Piedra (Model Color 882-124), como color base.
Lavado Sepia (Game Color Wash 200), para dar efecto de profundidad.
Arena Marrón (Model Color 876-132), para la 1ª luz, pincel semiseco.
Beige (Model Color 917-131), para la 2ª luz, pincel seco.
Carne Medio (Model Color 860-019), para efecto iluminación solar.
FOTOS FINALES
RESUMEN
Aunque mucha gente pinta a los animales como si no tuviesen pelo, pintar una miniatura con pelo no es sencillo i comporta algo más de tiempo para poder dar el efecto de pelo deseado.
Es por ello que cuando ya le has dado las capas iniciales de los tonos a dar, después debemos aplicar colores algo más claros pelo a pelo, para dar ese relieve.
Si el escultor le ha dado el relieve de los pelos, seamos respetuosos con él y pintemos los detalles que nos ha dado, que en el fondo nos facilita el trabajo.
Y no, pintar el pelo con pincel seco no nos da el mismo efecto y parecerá que se ha restregado por un lodazal o por un erial, no conseguiremos dar el efecto de pelo.
Espero que este también os haya gustado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario