martes, 19 de agosto de 2025

15mm Caballería Española 1808, Cazadores Legión Cataluña

Otro trabajo realizado para Campaign Games Miniatures.

En esta ocasión la caballería napoleónica de 1808 de los Cazadores de  la Legión Cataluña, unidad que, igual que todo el ejército español de la época, luchaban al lado de las tropas francesas, hasta que en 1812 nos revelamos e iniciamos el proceso de independencia del imperio francés.

 

Pero lo que ahora nos importa, que es cual era el esquema del uniforme en esta época.

 

Esta unidad iba con el informe azul celeste, más o menos el mimo color que posteriormente, a partir de 1812, irían los húsares de todos los regimientos.

 

 

IMPRIMACIÓN

Como he indicado varias veces, para las minis de 15mm le realizo la imprimación en Negro (Hobby Paint 26012), con espray.

 

PINTADO CABALLOS

Aunque he enganchado al jinete en el caballo antes de pintar, cuando suelo hacerlo al revés, es simplemente porque he observado que ni el jinete ni su montura llevan esculpido la silla de montar, por lo que tengo que saber la posición final del jinete para poderlo dibujar.

 

Caballo Negro

Para el oficial del regimiento, a mi me gusta realizar su montura en color negro. Para ello he usado:

Gris Alemán (Model Color 995-189), como color base.

Lavado Negro (Game Color Wash 201), para las sombras.

Gris Oscuro (Model Color 994-175), para las 1ª luces.

Gris Neutral (Model Color 992-179), para las 2ª luces, cenitales.

Gris Plateado (Model Color 883-166), para las manchas faciales y calcetines.

 

Caballo Marrón Canela

De la misma forma que al oficial le pinto el caballo negro, al teniente portaestandarte me gusta pintarle el caballo de color crema o marrón canela.

Para este color de pelo he usado:

Marrón Claro (Model Color 929-020), como color base.

Lavado Sombra (Game Color Wash 203), para las sombra.

Carne medio (Model Color 860-019), para las 1ª luces.

Carne Oscura (Model Color 927-018), para las 2ª luces.

Gris Plateado (Model Color 883-018), para las manchas faciales.

Pardo Negro (Model Color 822-145), como color base de las crines.

Pardo Medio (Model Color 826-129), para las luces de las crines.

 

Caballo Blanco

El color del pelo del corneta no es un gusto, ya que por norma general, estos llevaban el único caballo blanco del regimiento, para que se viera bien en el fragor de la guerra.

Los colores usados han sido:

Gris Plateado (Model Color 883-166), como imprimación.

Hueso (Model Color 918-004), como color base.

Negro (Game Color Wash 201), para perfilados y sombras.

Blanco Podrido (Game Color Effects 130), para las 1ª luces.

Blanco (Model Color 951-001), en Veladura para las 2ª luces.

Gris Alemán (Model Color 995-189), como color base de las crines.

Gris Oscuro (Model Color 994-175), para las luces de las crines.

 

Caballo Marrón

Para que resalte la plaqueta de mando con los tonos de los caballos antes indicados, a mi me gusta pintar a la tropa con caballos en color marrón, aunque los dibujos faciales de los mismo sean diferentes para cada uno.

Los colores han sido:

Marrón Chocolate (Model Color 872-135), como color base.

Pardo Negro (Model Color 822-145), para las sombras.

Pardo Negro + Negro (Model Color 950-191), para los perfilados.

Tierra Mate (Model Color 983-151) + Marrón Chocolate, para las 1ª luces.

Tierra Mate (Model Color 983-151), para las 2ª luces, cenital.

Gris Plateado (Model Color 883-166), para las manchas faciales y calcetines.

Gris Negro (Model Color 862-189), como color base de las crines.

Gris Oscuro (Model Color 994-175), para las luces de las crines.

 

Cascos

Para los cascos de los caballos he usado el mismo color en todos ellos, el Gris Oscuro (Model Color 994-175).

 

Arnés

Los correajes del caballo los he pintado de la siguiente forma:

Cuero Rojo (Model Color 818-161), como color base del cuero.

Lavado Sombra (Game Color Wash 203), para las sombras y perfilados del cuero.

Carne Dorada (Model Color 845 – 012) + Cuero Rojo, para las luces del cuero.

Acero Engrasado (Model Color 865 – 196), como color base de las hebillas, bocados y metales en general.

Cromo Model Air 064), para las luces de los metales.

 

Manta Silla

Como he indicado al principio, la silla no está esculpida ni en el caballo ni en el jinete. Por ello he tenido que dibujarla, según referencias que he obtenido de Internet.

Para el pintado del dibujo de la silla de montar y de la manta, he usado:

Azul Medio (Model Color 963-057), como color base de la manta azul.

Lavado Azul (Game Color Wash 207), para sombras azul.

Azul Andrea (Model Color 841-066) + Azul Medio, para las 1ª luces azul.

Azul Andrea, para las 2ª luces azul.

Gris Plateado (Model Color 883-152), como imprimación ribete.

Sangre Escarlata (Game Color 106), como color base ribete.

Naranja (Model Color 956-031), para las 1ª luces del ribete. Como es una parte muy fina de la manta, he optado por aplicar más luces de lo normal, para ofrecer un poco de contraste.

Naranja Intenso (Model Color 851-030) + Naranja, para las 2ª luces del ribete.

Naranja Intenso, para las 3ª luces del ribete.

Marrón Cuero (Game Color 040), como color base silla de montar.

Marrón Cuero + Carne Dorada (Model Color 845-012), para las luces de la silla de montar.

 

 

PINTADO DE LOS JINETES

Piel

Para el pintado de caras y manos, he usado:

Carne Oscura (Model Color 927-018), como color base.

Lavado Carne (Game Color Wash 204), para las sombras.

Carne Oscura, paara las 1ª luces.

Carne Mate (Model Color 955-017), para las 2ª luces.

Marrón Mate (Model Color 984-140), como color base del pelo.

Gris Plateado (Model Color 883-166), como color base de los guantes de los Oficiales.

Blanco Podrido (Game Color Effects 130), para las 1ª luces de los guantes.

Blanco (Model Color 951-001), para las 2ª luces de los guantes.

 

Dolmán

El Dolman es la cazadora o casaca corta con una serie de cordones blancos en línea para la botonera, que llevaban unidades de caballería como los húsares y algunos cazadores, tanto españoles como de otros países.

En este caso va en color azul medio, por lo que yo lo he pintado con estos colores:

Azul Medio (Model Color 963-067), como color base.

Lavado Azul (Game Color Wash 207), para sombras y perfilados azul.

Azul Andrea (Model Color 841-066) + Azul Medio, para las 1ª luces azul.

Azul Andrea, para las 2ª luces azul.

Negro (Model Color 950-191), color base de puños y cuellos. Aunque no suelo aplicar negro en las miniaturas, porque me imposibilita dar sombras, pero en este caso, prefiero dar directamente el tono oscuro para dar un contraste fuerte.

Gris Oscuro (Model Color 994-175), para las luces del negro.

Gris Plateado (Model Color 883-166), como color base de los cordones de los botones.

Cromo (Model Air 064), para los botones de la pechera.

 

Calzón

El calzón es otro elemento del uniforme que va del mismo color que el Dolman. Para dar un poco de diferenciación a los tonos, he optado por aplicar:

Azul Prusia (Model Color 965-056), como color base.

Lavado Azul (Game Color Wash 207), para las sombras.

Azul Prusia, para las 1ª luces.

Azul Prusia + Azul Medio (Model Color 963-067), para las 2ª luces.

Azul Medio , para las 2ª luces.

 

Manta Trasera

Esta sería la cuarta pieza en azul medio, junto con el Dolmán, el Calzón y la manta del caballo.

Esta manta trasera es el equivalente al saco de dormir actual.

Este elemento también lo he pintado de azul medio:

Azul Medio (Model Color 963-067), como color base.

Lavado Azul (Game Color Wash 207), para las sombras.

Azul Medio, para las 1ª luces.

Azul Andrea (Model Color 841-066) + Azul Medio, para las 2ª luces azul.

Azul Andrea, para las 3ª Luces.

Cuero Rojo (Model Color 818-161), como color base de las correas.

Carne Dorada (Model Color 845 – 012) + Cuero Rojo, para las luces de las correas.

Acero Engrasado (Model Color 865 – 196), como color base de las hebillas de las correas – Foto 08.

Gris Plateado (Model Color 883-166), como imprimación del ribete de esta manta, que también lo lleva.

Sangre Escarlata (Game Color 106), como color base ribete.

Naranja Intenso, para las 3ª luces del ribete.


Botas y Cartuchera

Las botas y la cartuchera son negras satinadas. Para dar ese aspecto de satinado, prefiero no aplicar el negro como color base.

Gris Alemán (Model Color 995-189), como color base.

Gris Oscuro (Model Color 994-175), para las 1ª luces.

Gris Basalto (Model Color 869-187), para las 2ª luces.

Gris Plateado (Model Color 883-166), para los puntos de luz intensos. Visualmente parecen blancos y esto es mejor que un blanco exagerado para estos puntos intensos de luz.

Cuero Rojo (Model Color 818-161), como color base de la correa de los estribos.

Lavado Sombra (Game Color Wash 203), para perfilado general y sombra de la correa de los estribos.

Carne Dorada (Model Color 845 – 012) + Cuero Rojo, para las luces del cuero.

Acero Engrasado (Model Color 865 – 196), como color base de los estribos.

Cromo Model Air 064), para las luces de los estribos.

 

Correa de fusil

La correa del fusil es del característico cuero blanco que prácticamente todas las naciones llevaban en sus uniformes.

Para ello lo he pintado:

Gris Plateado (Model Color 883-166), como imprimación para correa Fusil.

Blanco Podrido (Game Color Effects 130), para las 1ª luces de la correa blanca.

Blanco (Model Color 951-001), veladura para las 2ª luces de la correa blanca.

Acero Engrasado (Model Color 865 – 196), como color base de las hebillas

Cromo Model Air 064), para las luces de los metales.

 

Porta Documentos

Prácticamente todas las unidades de caballería ligera llevaban portadocumentos. Esto es debido a que en un momento determinado el mando de la tropa podría coger a un jinete, darle una misiva para el general y que fuese lo más rápido que pudiese para entregársela.

Y al mismo modo que  con los húsares, el color de las tropas es negro y oficiales rojo, pero he optado en que todos lo llevan en rojo, porque es más vistoso, con estos colores:

Gris Plateado (Model Color 883-152), como imprimación.

Bermellón (Model Color 909-032), como color base.

Naranja (Model Color 956-031), para las 1ª luces, en gradación, según la regla del 3/4.

Naranja Intenso, para las 2ª luces, en gradación según la regla del 3/4.

Gris Plateado (Model Color 883-152), dibujo águila.

Blanco Podrido (Game Color Effects 130), para las luces del águila.

 


Casco

El casco que llevaba esta unidad era muy similar a la que usaba la artillería ligera, por lo que la he pintado:

Gris Alemán (Model Color 995-189), como color base.

Gris Oscuro (Model Color 994-175), para 1ª luces.

Gris Basalto (Model Color 869-187), para 2ª luces, cenitales.

Gris Plateado (Model Color 883-166), como Imprimación de la pluma y de la franja horizontal.

Escarlata (Model Color 817-037), como color base de la pluma.

Naranja (Model Color 956-031), para las 1ª luces de la pluma.

Naranja Intenso (Model Color 851-030), para las 2ª luces de la pluma, cenital.

Amarillo Dorado (Model Color 948-028), como color base de la franja horizontal.

Amarillo Intenso (Model Color 915-026), para las 1ª luces de la franja horizontal.

Amarillo Tóxico (Game Color 109-012), para las 2ª luces de la franja horizontal

Oro viejo (Model Color 878-200),para el barboquejo y enganche de la pluma al casco.

 

 

Corneta

La corneta, de latón, la he pintado:

Latón (Model Color 801-202), como color base.

Bermellón (Model Color 909-032), como color base de adornos.

Lavado Sepia (Game Color Wash 200), para envejecimiento y filtro del latón y del bermellón.

Oro (Model Color 996-172), para las luces del latón.

 

 

Sables

Acero Engrasado (Model Color 865-196), como color base de la hoja.

Lavado Sepia (Game Color Wash 200), para el envejecimiento de la hoja.

Cromo (Model Air 064), para las luces del acero.

Latón (Model Color 801-174), como color base del guardamonte.

Lavado Sepia (Game Color Wash 200), para el envejecimiento del guardamonte.

Oro (Model Color 996-172), para las luces del guardamonte.

 

Funda Sable

Gris Plateado (Model Color 883-166), como Imprimación de correas del sable, que va sujeta a un ceñidor por debajo del Dolmán.

Blanco (Model Color 951-001), como color base de las correas.

Gris Alemán (Model Color 995-189), como color base.

Gris Oscuro (Model Color 994-175), para las luces.

Latón (Model Color 801-202), como color base de los guardamonte y refuerzos.

Lavado Sepia (Game Color Wash 200), para envejecimiento del latón.

Oro (Model Color 996-199), para las luces del latón

Cuero  Rojo (Model Color 818-161), como color base de la empuñadura del sable.

Lavado Sombra (Game Color Wash 203), para sombras del cuero.

Carne Dorada (Model Color 845 – 012) + Cuero Rojo, para las luces del cuero.

 

Fusil

El fusil corto que llevaban las unidades de caballería ligera, eran para poder usarlo justo antes de la carga con sable, para crear algún hueco posible en las líneas enemigas. Era corto paa poder manejarlo con facilidad sobre el caballo, pero esto limitaba la distancia  a la que podían disparar, por lo que era a escasos metros antes de la carga.

El fusil lo he pintado:

Madera Nueva (Model Color 770-149), Como color base de la madera.

Tinta Caoba (Model Color 828-193), para sombra y filtro de la madera. Esta tinta nos ofrece un tono más cercano al real de estas armas.

Acero Engrasado (Model Color 865-196), como color base cañón y metales.

Cromo (Model Air 064), para las luces del acero.

 

 

Portaestandarte

El mástil de la miniatura que llevará para colocar el estandarte o distintivo del regimiento, lo he pintado:

Madera Nueva (Model Color 770*149), como color base del mástil.

Lavado sombra (Game Color Wash 203), para las sombras del mástil.

Madera Vieja (Model Color 761-139), para las luces del mástil.

Latón (Model Color 801-202), como color base de la punta.

Lavado Sepia (Game Color Wash 200), para el envejecimiento de la punta.

Oro (Model Color 996-199), para las luces de la punta.

 

PEANA

Se ha realizado una peana simple, sin pintar, a petición del fabricante, ya que deben destacar las minis y no la base.

La peana la he realizado con:

Peana DM de 40x30mm.

Cola Blanca Rápida.

Mezcla tierras diferentes tamaños, que hace tiempo me he creado para mis peanas, una vez colocada la tierra y secada la cola, en esta ocasión las realizo sin pintarlas.

Pegamento Scenic Cement. Pegamento especial creado por Woodland Stenic, para los fine Stuff y las hiervas electroestáticas de tamaño pequeño, de bajo peso. Al ser un tipo Cement (pegamento para plásticos), aunque muy diluido, consigue que el floc y la electro estática  se fundan con la base, por lo que una vez seco costará el que se separen por si solas de la peana.

Fine Stuff Burnt Grass de Woodland Scenic.

Negro (Model Color 950-191), para pintar los bordes de las Peanas.

 

Fotos finales






Espero que como en otras ocasiones, os haya sido de interés.

 

Os leo en comentarios, pero siempre que no sea algo anónimo, poned vuestro nombre para conocernos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Artículos Más Vistos

15mm Caballería Española 1808, Cazadores Legión Cataluña

Otro trabajo realizado para Campaign Games Miniatures. En esta ocasión la caballería napoleónica de 1808 de los Cazadores de   la Legión...