INTRODUCCIÓN
Un cliente me ha pasado como encargo de pintado a un Necron y un Exterminador Marine.
He empezado por el Hexmark Destructor Necrón, que viene en una caja individual.
Las condiciones del encargo de la mini han sido sencillas: montaje, pintado todo en acero y energía en púrpura, más un violeta que un lila.
MONTAJE
El montaje de esta pieza ha consistido en sacar las piezas de su bastidor, eliminar y/o lijar rebabas y líneas de molde y encolarlo todo para el posterior pintado.
Para este trabajo he usado:
Alicates de Corte (Vallejo T08001), para la separación de las piezas del bastidor.
Cuchilla Modelismo (Vallejo T06007), para eliminación de rebabas y líneas de molde.
Lija Flexible (Valllejo T04003), para eliminación fina de rebabas y líneas de molde.
También se puede usar el Kit de Herramientas Básico (Vallejo T11002), que lleva un eliminador de rebabas, unos alicates de corte y una lija flexible.
Pegamento para plástico. En mi caso uso UHU, difícil de encontrar en tiendas en España pero es uno con los que mejor soldadura consigo.
También recomiendo los productos de Green Stuff World:
Alicates de corte plano (GSW 2561).
Cuchilla de Modelismo (GSW 11026).
Lija Espuma Eva (GSW 10976).
Otras marcas no tienen todas estas las herramientas, suelen ser mucho más caras de una calidad muy similar o, en el caso de low cost de otras marcas conocidas, de muy baja calidad. Personalmente he partido más de unas mandíbulas de corte de los alicates, sólo por intentar cortar un bastidor grueso.
PREPARACIÓN
A parte de separar las piezas del bastidos y realizar el montaje, he creado una peana rápida y resultona.
Para ello he usado:
Cola Blanca (GSW 2863), para la fijación de la Arena en la peana.
Arena Mezcla, realizada por mí con diferentes grosores de tierras y arenas, tanto de ferroviario como conseguidas en tiendas de terrarios de reptiles exóticos, en materiales de obras o en la montaña; estos dos últimos tamizados para escoger el tamaño adecuado.
IMPRIMACIÓN
Para la imprimaciónhe usado el espray Negro (HP 26012), ya que me permite dar un efecto adecuado para cuando aplique los metalizados, y por que tienen mucho recoveco interno en el interior del cuerpo, que es imposible pintar, si no lo pintamos antes de montar
Como además de imprimación se convierte en la capa base de la miniatura, he aplicado este color de forma homogénea.
PINTADO
Para el pintado he usado tanto colores base, como sombra y luces (sistema BSL por capas). Los colores base se pueden ver en el siguiente esquema.
Exoesqueleto
Para el exoexqueleto del Necrón lo he pintado:
Acero Engrasado (Model Color 865-196), para el tono metálico, aplicado a pincel semi-seco, usando el pincel para difuminados Masterclass Miniature Drybrush de The army Painter.
Cromo (Model Air 064), para los brillos del acero.
Gris Plateado (Model Color 883-166), como color base de la máscara facial.
Blanco Podrido (Game Color Effects 130), para las 1ª luces en semi veladura o veladura espesa.
Blanco (Model Color 951-001), para las 2ª luces, aplicado con la técnica de veladura.
Marca pectoral Necrón
Este distintivo que lleva todo Necrón en el pectoral, no visible en ninguna foto, la he pintado:
Tinta Piel (Game Color Ink 098), para crear un tono bronce.
Latón (Model Color 801-202), para las luces.
Armas
Negro (Model Color 950-191), como color base. Realmente es para retoques, ya que mancharemos con el acero mucha zona de las armas.
Gris Alemán (Model Color 995-189), para las 1ª luces, aplicada como una semi veladura muy ancha.
Gris Alemán + Gris Basalto (Model Color 869-187), para las 2ª luces, aplicado igual que el anterior, pero algo más estrecho.
Gris Basalto, para los perfilados en luz.
Acero Engrasado, para el lo que sería el cañón.
Cromo, para las luces del acero.
Ojos
Aunque estos los podría poner en el apartado de “Efecto de Energía” he preferido tratarlo de forma diferente, ya que debemos usar un pincel de punta muy fina para este trabajo, y mucha paciencia, ya que son elementos muy pequeños.
El pincel usado en mi caso es de pelo de Marta Ko0linsky, del 1’7 y de la marca Roubloff. No son caros en comparación de otros fabricantes más conocidos, tienen una pina muy afilada que ni se abre (a menos que apretemos mucho) y me permite hacer trabajos de con un 5/0 o con un 2. Un pincel muy polivalente.
Para el pintado de los ojos he usado:
Blanco (Model Color 951-001), como imprimación para los siguientes colores.
Violeta Denso (Game Color Extra Opaque 142), como color base.
Violeta Fluo (Game Color Fluo 159), para ganar intensidad del color.
Amarillo Fluo (Game Color Flou 103), para el puntito de luz extrema.
Efecto de Energía
Este efecto lo aplico en los tubos que van del cuerpo a las armas, así como en la esfera que lleva en la parte superior de la miniatura.
Esto lo he pintado:
Blanco (MC 951-001), como imprimación. Si pintamos el resto de colores, como son claros por naturaleza, debería aplicar 3 ó 4 capas de cada color. Si aplico blanco, aunque no quede de una forma homogénea, consigo que con 1 o como mucho 2 capas, ya tener el color base realizado, sin deteriorar la forma de la pieza ni tapar ningún posible detalle.
Violeta Denso (Game Color Extra Opaque 142), como color base.
Púrpura (Model Color 959-047) + Violeta Denso, para las 1ª luces.
Púrpura, para las 2ª luces.
Violeta Fluo (Game Color Fluo 159-105) + Púrpura, para ganar intensidad del color.
Naranja Fluo (Game Color Fluo 156-102) + Violeta Fluo, para la 1ª iluminación.
Amarillo Fluo (Game Color Fluo 103-101) + Naranja Fluo, para la 2ª iluminación.
Blanco Podrido (Game Color Effects 130), como imprimación para los puntos de iluminación intensa.
Amarillo Lunar (Game Color 005-013) + Naranja Fluo, para los puntos de iluminación intensa.
PEANA
Pintado
La peana la he tratado un poco diferente a como lo suelo pintar. Para ello he usado:
Amarillo Piedra (MC 882-124), como color base.
Arena Marrón (Model Color 876-015), como tono tierra.
Lavado Sepia (Game Color Wash 300), para filtro oscuro y dar profundidad. Normalmente lo aplico antes del color tierra, pero en este caso me interesaba que fuese más oscuro, como el esquema que me pasó el cliente.
Gris Alemán (Model Color 995-189), como color base de las piedras y los escombros.
Gris Basalto (Model Color 869-187), para las 2ª luces del Gris Alemán.
Gris Basalto + Blanco (Model Color 951-001), para las 3ª luces del Gris Alemán.
Vegetación
Como la peana quedaba demasiado “sosa”, he aplicado algo de vegetación.
Debo tener en cuenta que los Necrones queman todo a su paso, por lo que no puedo poner vegetación demasiado verde. Por ello, he usado:
Pegamento Scenic Cement (Woodland S191), para el Fine Turf siguiente.
Mezcla Fine Turf (Wodland T1344, T1345 y T1343), para efecto hierba reciente y a la vez seca.
Cola de Flocado (GSW 2536) para fijar el tuft.
Wild Tuft Dry (Vallejo SC419), hierba tono seco.
Fantasy Tuft Fire (Vallejo SC431), hierba tono rojo, de otro planeta.
Negro (MC950-191), para el borde de la peana.
FOTOS FINALES
Ahora le toca el turno al grupo de fotos para que se pueda ver el pintado de la mini.
Espero que este pintado también os haya gustado.
Si queréis comentar cualquier cosa, os leo más abajo, en Facebook o en Instagram.